Seducidos por la bondad implícita que otorgamos a la ayuda al desarrollo, nos cuesta comprender su complejidad o aceptar el alto grado de tecnificación que ha alcanzado. Este libro profundiza en tres importantes espacios en discusión de la cooperación al desarrollo, altamente complejos, a través de los fondos privados de ayuda sometidos a una lógica financiera, examinando casos concretos promovidos por la cooperación española. También se analizan acuerdos económicos y comerciales de matriz neocolonial impuestos en países africanos que están en la base de importantes fenómenos migratorios y de poderosos procesos de empobrecimiento. Por ultimo, se investiga la utilización de importantes partidas de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) para la atención a refugiados y solicitantes de asilo en los propios países occidentales, como sucede en España. Todo ello permite analizar elementos básicos para su renovación, ya que el papel de las políticas de cooperación y ayuda al desarrollo es hoy en día fundamental, a pesar de sus debilidades y dificultades. De esta forma, se propone la necesidad de incorporar nuevos enfoques para problemas de una mayor complejidad, reivindicando la vigencia de una nueva cooperación al desarrollo en un mundo en el que no hay salvaciones ni respuestas individuales ante problemas de dimensiones planetarias.